lunes, 10 de febrero de 2014

Lengua geográfica


También llamada glosistis migratoria.

Las papilas pierden su cobertura.

Presenta áreas rojizas.

Hacinamiento de los bordes blancos grisáceos. 

La decoloración de la lengua (blanquecina/amarillenta) es debido a una infección por hongos. 

Pueden desaparecer y reaparecer en un corto período de tiempo (horas o días), y cambiar en la forma o tamaño. 

Comúnmente no causa dolor, pero sí ardor o escozor.

Las lesiones que son histológicamente indistinguibles de la lengua geográfica también pueden ser diagnosticados como el síndrome de Reiter. 

Es de etiología desconocida, aunque se considera la genetica.

El tratamiento no es necesario y la condición suele desaparecer por sí sola, pero puede volver a ocurrir y puede migrar a otras áreas de la lengua. 

No existe una cura conocida o tratamiento comúnmente prescrito para la lengua geográfica.

Evitar los alimentos que exacerban el problema (lacteos).

Esteroides tópicos.

Sele ser asintomática e insignificante, dolor persistente es raro. 

Dependiendo de la gravedad, los médicos y los dentistas pueden prescribir enjuagues bucales anestésicos, analgésicos y suplementos de zinc. 

La lengua geográfica no es contagiosa.